Servicio integral a la familia como unidad

Nuestro objetivo principal es proporcionar un servicio integral a la familia como unidad y a cada uno de sus miembros, promoviendo su bienestar y cuidado, a través de diversas propuestas.

Nuestros objetivos

La atención, escucha, bienestar y ayuda psicológica a todos los miembros de la unidad familiar
La información, orientación y asesoramiento de la familia.
La formación y ayuda psicopedagógica de los miembros de la familia, especialmente a los menores con necesidades especiales.
El apoyo, asesoramiento y formación de entidades, empresas y centros de enseñanza.
La inserción socio.laboral de los miembros que compongan la unidad familiar.
La investigación, denuncia y sensibilización social en el fenómeno de la pobreza de niños, jóvenes, mujeres y familias.
El apoyo a la familia en la conciliación de la vida familiar y laboral.

Nuestros servicios

La Asociación ELADIO MOZAS desarrolla su labor dentro del Espacio familia y bienestar, especialmente diseñado para ofrecer los siguientes programas.

Escucha y apoyo psicológico

Este programa nace desde la necesidad y el deseo: la necesidad de ser escuchado/a, atendido/a y nuestro deseo de acoger, de servir y buscar juntos/as la serenidad y el bienestar, para vivir una vida más amable contigo y con los que te rodean. Te acompañamos en este proceso de búsqueda e integración personal.

MBSR (Reducción de estrés basada en Mindfulness)

El programa MBSR es un programa de reducción de estrés, basado en mindfulness, científicamente experimentado, con protocolos estandarizados. Combina meditación, dinámicas de grupo, prácticas de movimiento tipo yoga, apoyo personalizado y entrenamiento en casa. Un programa dirigido a mejorar la calidad de vida, la serenidad, la atención plena, para una vida más amable contigo y con las personas que te rodean.

Actividades y Talleres especializados

Los talleres están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las familias, talleres formativos e informativos, también al apoyo escolar de los menores.

Terapias multisensoriales como “Snoezelen”

Los programas desarrollados en un entorno snoezelen están dirigidos a todas las edades, en sesiones individuales o grupo familiar, alumnos con dificultades, problemas de conducta y personas mayores. No son programas de terapias curativas, sino de bienestar emocional, de relajación, y/o estimulación.

Espacio familia y bienestar

Espacio en el que se imparten diversos programas, situado en la calle Eugenio Salazar, número 6, de Madrid.
  • Estimulación multisensorial / Terapias Snoezelen.
  • Mindfulness y antiestrés.
  • Acompañamiento y escucha.
  • Apoyo a alumnos con dificultad.

 “Necesitamos ejercitarnos en el arte de la escucha, que es más que oír. Lo primero en la comunicación con el otro, es la capacidad del corazón que hace posible la proximidad, sin la cual no existe un verdadero encuentro espiritual”

Evangelii Gaudium

Servicio de acompañamiento y escucha

Este servicio va dirigido a todas las personas: cualquier edad, cualquier situación, cualquier credo o ningún credo.

Si tienes un problema, si estás sol@, si estás enferm@, si tu corazón está herido, roto, si necesitas consuelo, respeto, escucha… en Familia y bienestar encontrarás a alguien que te escuchará amablemente, sin juzgarte, y acompañará esos momentos de dificultad, dolor y oscuridad.

Para que encuentres la esperanza que está en tu interior.

Espacio Snoezelen

El espacio Snoezelen está orientado a mejorar el bienestar de los niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, niños con TEA, TDAH y aquellos que presenten conductas disruptivas y nerviosas, adolescentes y jóvenes con problemas, también de personas con dificultades de demencia.  No es una terapia de curación, sino de bienestar socioemocional y de acompañamiento.

El espacio también está orientado a la relajación de adultos, con posibilidad de utilizar la sala de forma individual. Pregúntanos.

Mindfulness y MBSR

El espacio familia y bienestar ofrece programas de mindfulness y el programa MBSR de 8 semanas para reducción del estrés, en grupos presenciales reducidos

Galería

Derechos del voluntariado

  1. Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
  2. Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad. intimidad y creencias.
  3. Participar activamente en la organización en que se inserten. colaborando en la elaboración, diseño. ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación.
  4. Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
  5. Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.
  6. Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.
  7. Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquélla.
  8. Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.

Obligaciones del voluntariado

  1. Cumplir los compromisos adquiridos con las organizaciones en las que se integren, respetando los fines y la normativa de las mismas.
  2. Guardar, cuando proceda, confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.
  3. Rechazar cualquier contraprestación material que pudieran recibir bien del beneficiario o de otras personas relacionadas con su acción.
  4. Respetar los derechos de los beneficiarios de su actividad voluntaria.
  5. Actuar de forma diligente y solidaria.
  6. Participar en las tareas formativas previstas por la organización de modo concreto para las actividades y funciones confiadas, así como las que con carácter permanente se precisen para mantener la calidad de los servicios que presten.
  7. Seguir las instrucciones adecuadas a los fines que se impartan en el desarrollo de las actividades encomendadas. H. Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.
  8. Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización.
  9. Respetar y cuidar los recursos materiales que pongan a su disposición las organizaciones.

Colabora con la asociación

Únete a nosotros

Para colaborar como socio de nuestra organización completa el siguiente formulario.

Colaborar

Actualidad

La Asociación Eladio Mozas abre sus puertas: un espacio para el bienestar y la familia

Ubicada en la C/ Eugenio Salazar, 6, la Asociación Eladio Mozas nace con…

Ver todos

Contacta con nosotros

Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.